Incluir Salud - Region Sanitaria 1

REGION SANITARIA 1
Vaya al Contenido

Incluir Salud

Servicios > Incluir Salud
Listado de farmacias para beneficiarios
¿Qué es el Programa Incluir Salud? 

Incluir Salud es un Programa de naturaleza federal, que tiene por misión brindar cobertura médico integral a los afiliados residentes en todo el territorio nacional. Con el fin de cumplir dicho objetivo, el Ministerio de Salud deLa Nación, encomienda a cada una de las provincias la atención médica integral de los afiliados al Programa, a través de la celebración de convenios prestacionales.  De ese modo, asegura el cumplimiento de las políticas de promoción, prevención y recuperación de la salud y el ejercicio del derecho de los afiliados a gozar de las prestaciones médicas conforme lo establecido en el Programa Médico Obligatorio (PMO) y otras leyes nacionales.
Incluir Salud NO es una obra social, sino un programa de prestaciones médicas con una cobertura explícita definida. 

¿Quiénes son los destinatarios de sus servicios? 

Los beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) por vejez, invalidez y madres de siete (7) o más hijos; Graciables y Leyes Especiales, otorgadas y a otorgarse con la intervención dela Comisión Nacionalde Pensiones Asistenciales, siempre que hayan solicitado su afiliación al Programa y sólo a partir del ALTA en el padrón  “Incluir Salud”.

También pueden acceder los siguientes miembros del Grupo Familiar:
–         Cónyuge/Conviviente
–         Hijos menores de 18 años
–         Menores bajo guarda o tutela
–         Hijos mayores de 18 años que acrediten una incapacidad igual o superior al 76%
Delegacion Región Sanitaria - Bahia Blanca
E-Mail: [email protected]
Referente Regional: Rafael Gazagne

Localidades y Direcciones:

  • Bahia Blanca (sede): Moreno Nº 267
  • Puan*: Dr. Viñas Nº 464 (Darregueira)
  • Villarino*: 27 de Abril y Juan Couste (Mayor Buratovich)Moreno Nº 41 (Médanos)
  • Guamini*: Intendente Arias e/ 17 de Octubre y J.J. Valle
  • Carmen de Patagones*: Dr. Baraja Nº 740
  • Coronel Suarez*: Rivas Nº 590
  • Saavedra*: Balcarce Nº 418
  • Torquinst: Moreno Nº 13
  • Coronel Pringles*: Av. De Mayo Nº 1650
  • Adolfo Gonzáles Cháves *: Dr. José Astorghiari Nº 200
  • Tres Arroyos *: 1ª Junta Nº 400
  • Coronel Dorrego *: El Indio Nº 350
  • Adolfo Alsina *: Avellaneda Nº 579
  • Monte Hermoso *: Dr. Zabala y Puerto Madryn

(*) Las localidades marcadas con asterisco,  no cuentan con personal del Programa Federal Incluir Salud, de todas maneras los beneficiarios  podrán acercar sus trámites, los cuales serán trasladados hasta la Región correspondiente

Hospitales de la Región con servicio odontológico:

  • H.I.G.A “Dr. José, Penna” - Bahia Blanca - Lainez n° 2401- TE 0291-4593600/611
Preguntas frecuentes
  • ¿Si tengo una pensión no contributiva o graciable, puedo hacer uso del Programa?
No. debes estar afiliado al programa federal incluir salud. En tu recibo de haberes se te descontará el 3% del total en concepto de aporte a incluir salud, desde el primer pago, pero lo podrás utilizar solo cuando te afilies.

  • ¿Una vez obtenida la pensión correspondiente, qué requisitos se deben cumplir?
No contar con alguna otra obra social. De ser este el caso, es decir que al momento de la afiliación al Programa contaras con otra Obra Social, el sistema rechazará tu solicitud hasta que no regularices la situación.

  • ¿Qué sucede con la modificación de datos del afiliado titular y familiar a cargo?
Cuando por algún motivo se modifiquen los datos consignados con carácter de declaración jurada en la solicitud de afiliación, por ejemplo cambio de domicilio, fallecimiento de algún familiar a cargo, incapacidad de algún hijo no declarado como tal, incorporación de algún titular: es obligación del beneficiario comunicar la modificación o baja.

  • ¿Cuál/es son los motivos por los cuales se me puede dar la baja al Programa?
Causales de baja o pérdida de afiliación
  • Fallecimiento del titular: al fallecer el titular, se pasa a dar de baja a la pensión, esto acarrea la pérdida de afiliación del grupo familiar que estuviera a cargo.
  • Perdida del beneficio de pensión: esto sucede cuando se modifica la situación del titular, en este caso pierden los beneficios tanto el titular como su grupo familiar. Si la pensión es rehabilitada el beneficiario deberá solicitar nuevamente la incorporación al padrón.
  • Los hijos del titular al cumplir los 18 años: solo los hijos que sean incapacitados y que no figuren de esta forma podrán solicitar la reincorporación al Programa, acreditando debidamente su incapacidad.
  • Cuando el titular y/o los miembros de su grupo familiar, con posterioridad a su incorporación al Programa Incluir Salud, obtengan cobertura de una obra social
  • Solicitud de baja: por parte del afiliado titular o solicitud de baja del titular hacia algún familiar afiliado.

  • ¿Qué tengo que hacer si cambio de domicilio y/o teléfono?
Si cambiaste de domicilio, primero deberás concurrir al Registro de las Personas o a la Delegación más cercana y registrar el cambio de domicilio en el DNI, el segundo paso es concurrir a la Región o Delegación más cercana a tu domicilio y comunicar el cambio de domicilio, te van a completar la planilla de modificación de datos, adjuntando la fotocopia del DNI donde figure el cambio de domicilio. Si por algún motivo no haces el trámite, la medicación no te llegará a domicilio. Sucede lo mismo con el Teléfono si no comunicas el cambio de número, tanto de las Regiones como de Central se nos hace imposible comunicarnos con vos.
Puede encontrar toda la información que necesita en: http://www.incluirsalud.gba.gob.ar/
Regreso al contenido